
En la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2022 se aborda el posible interés casacional consistente en determinar si, en virtud de la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la reducción de la integración como rendimientos del trabajo en el IRPF de la prestación por jubilación debe extenderse a la totalidad de las cotizaciones efectuadas o , por el contrario, únicamente respecto de aquellas aportaciones que, en su día, no pudieron ser objeto de minoración o reducción.

Las rentas exentas de IRPF se encuentran detalladas en el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, y son las siguientes:

Los rendimientos generados por los bienes inmuebles hay que declararlos en la renta cada año, es por ello que, con el inicio de la Campaña de la Renta 2022, a los arrendadores les surge la duda de que datos conforman los rendimientos del capital inmobiliario del art.22 de la Ley IRPF. En este artículo nos centraremos en el rendimiento neto en el supuesto de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a la vivienda, así como que es la amortización, que gastos son deducibles y cuáles no.